¿Cómo ayudar a otros, si no me cuido a mí mismo? El equipo de 8 especialistas que conforma este PIE participó de este ciclo de diálogos para dejar por un momento el contexto de crisis actual, y enfocarse en el autocuidado y bienestar responsable, una invitación a conectarse con ellos mismos y reconectarse con el propósito de su labor en el programa.
El programa “Diálogos orientadores en tiempos de cambio” es una respuesta a la situación actual, en modalidad 100% online, que busca entregar nuevas herramientas a equipos de trabajo y organizaciones, estableciendo objetivos a medida de las necesidades del grupo y alcanzándolos a través del reconocimiento y valoración de las distintas dimensiones del cuerpo, emoción, mente y espiritualidad, con la guía de nuestro Modelo Mapa de Desarrollo Humano. De este modo, se trabaja de forma integral por el autocuidado y bienestar de cada uno de los integrantes y del colectivo, reforzando así el desempeño y la comunicación emocional en tiempos de pandemia.
El PIE San Ramón de Fundación Mi Casa es un equipo que trabaja en restablecer e impulsar los derechos vulnerados de niños, niñas y adolescentes del SENAME. Así, este Programa de Intervención Integral Especializada, busca otorgar una intervención reparatoria frente a circunstancias de graves vulneraciones de derechos, tales como situación de calle, consumo abusivo de drogas, maltrato infantil grave, explotación sexual comercial infantil, u otras problemáticas que atentan gravemente contra el normal desarrollo del niño, niña o adolescente. Durante el proceso de los “Diálogos orientadores en tiempos de cambio”, este equipo de profesionales fue invitado a vivir experiencias desde el movimiento corporal e indagar en el campo emocional, para luego conversar de esas experiencias, legitimando lo individual y lo colectivo que los lleva a trascender y conectarse con su vocación. Esto permitió impulsar un cambio en la comunicación interna y la unión del equipo.
Jorge Ibarra, director de este programa, explica: “Hoy felizmente nos encontramos ante un equipo con mayor bienestar emocional y físico, comunicado, donde es posible expresar, mostrarse individualmente y empatizar con lo que le pasa al otro, donde cada individuo del equipo tiene diferentes formas de ser, sentir y accionar”.
El programa
“Diálogos orientadores en tiempos de cambio” está organizado en 4 módulos, cada uno con un objetivo particular, donde se trabaja la confianza en sí mismo, el liderazgo, la apertura de mundos, el potencial, el sentido de vida y los vínculos colaborativos. Información y detalles pueden solicitarse al e-mail info@cambioelemental.cl.